Si tienes el privilegio de contar con una terraza o un balcón en tu propiedad, es muy probable que estés interesado en conocer cuáles son las mejores cortinas para exteriores. Pues estas herramientas te permiten disfrutar del aire fresco y de la claridad natural sin tener que soportar la inclemencia del sol panameño o el exceso de humedad que caracteriza al clima local.

A su vez, es importante que conozcas algunos factores decisivos antes de apresurarte a comprar la primera cortina de exteriores que te encuentres. Ya que hablamos de una pieza que tiene que cumplir criterios estéticos, pero antes debe satisfacer muchas necesidades prácticas en tu hogar.

De modo que en Flexalum te traemos una guía que te ayudará a familiarizarte con las mejores cortinas para exteriores. Y a partir de esta información podrás escoger una que se adapte a las condiciones particulares de tu hogar.

¿Qué debes tomar en cuenta al elegir las mejores cortinas para exteriores?

Aunque no lo creas, algunos de estos detalles se conectan más con la estética y la estructura existente en la terraza de tu hogar que con las características físicas de la cortina que instalarás:

1. La distribución del balcón o la terraza

El tamaño y la altura del balcón o la terraza son los primeros detalles que tienes que tomar en cuenta al navegar las alternativas de cortinas para exteriores que te ofrece el mercado.

Esto por el hecho de que la pieza tiene que encajar a la perfección en el espacio disponible, pues si no lo logra estarías afectando la belleza del lugar sin obtener una verdadera protección al estar sentado allí.

2. El grado de bloqueo de luz que deseas

En algunas ocasiones se busca una cortina para exteriores por el simple hecho de que lucirían bien en la terraza o en el balcón. 

En otras instancias, es una verdadera necesidad, casi urgente, para poder convertir ese rincón de la casa en un lugar habitable durante la radiación solar de las mañana y de las tardes.

De manera que es fundamental que reflexiones sobre el nivel de bloqueo lumínico que deseas obtener con la cortina para exteriores. Pues los colores de la tela, el material y el grosor de la misma afectan directamente la cantidad de luz que logra colarse cuando está extendida en su totalidad.

3. Las condiciones climáticas de tu zona

El clima frecuente de tu ciudad, y específicamente de tu zona, es un factor relevante que también afecta el resultado de tu decisión. Ya que la cantidad de lluvia vuelve un requisito la impermeabilización de las cortinas. 

Mientras, también está el hecho de que un sol fuerte y agresivo desde el amanecer hasta el atardecer requiere de un refuerzo textil para evitar la decoloración del tejido. Así como es necesario prevenir la debilidad en costuras y en la misma tela utilizada.

4. La decoración del lugar

El hecho de que una terraza o un balcón estén fuera de las áreas comunes de la casa no implica que carecen de una identidad decorativa. Incluso, en la mayoría de los casos, se eligen muebles y artefactos para crear una imagen muy única que puede asemejarse, o no, a la que se ha desarrollado en el resto de las habitaciones.

Por esta razón también es decisivo que la cortina para exteriores elegida pueda combinar con el resto de los elementos de la terraza. 

Y con combinar nos referimos a que sea un complemento que luzca lógico tanto en su tamaño, como en sus colores y en su ubicación. Pues no debe de interrumpir la visibilidad cuando está recogido y tampoco es correcto que imposibilite el tránsito de quien deseas salir al jardín en el caso de que se trate de una planta baja.

Las mejores cortinas para exteriores de Flexalum

Conociendo todos esos criterios tan influyentes en la conveniencia de tu decisión, podemos explorar las mejores cortinas para exteriores que tenemos disponibles para ti en el catálogo de productos de Flexalum.

Presta especial atención a los beneficios que te comentamos, ya que ellos definen la elegibilidad dentro del contexto rutinario del hogar. Al menos cuando se trate de convivir en ese espacio exterior que deseas mejorar:

Toldos proyectantes

Se trata de esos toldos que se extienden desde la base de una pared sobre el suelo, como si fueran un techo que se guarda al antojo del usuario. Son ideales para esos balcones o terrazas que carecen de más estructura sobre ellos, es decir, que están completamente al aire libre.

Claramente, son perfectos para quienes buscan poder disfrutar del exterior sin tener que soportar un sol abrasador sobre ellos, y su estructura mecánica y la tecnología de su tela lo hace ultra resistente a las adversidades climáticas. Sobre todo, a la incidencia de los rayos ultravioleta.

El grado de inclinación y de extensión del toldo se ajusta con las correderas que los sostienen. De hecho, puede sujetarse tanto de una pared que continúa hacia arriba como de la parte superior de un techo relativamente bajo.

Toldo-Proyectante-Flexalum_1

Toldos verticales

Para muchos son la versión moderada de la alternativa anterior, ya que se utilizan para terrazas o balcones que sí cuentan con un techo para protegerse del sol.

Normalmente, se instalan justo en el límite de ese techo, de la misma forma que una cortina interior, pero sin contar con la ventana para frenar la fuerza del viento. Por ello tienen ganchos para ajustar la sección inferior al suelo cuando así se necesita.

Son muy adecuados para mejorar la comodidad de estos espacios, aún más cuando la lluvia es un factor común o cuando el sol se convierte en un problema de visibilidad. También están pensados para cubrir grandes espacios y por ello pueden destinarse a balcones de más de 100 metros de longitud.

Al igual que su contraparte proyectante, pueden venir en una amplia variedad de telas y colores, y tienes garantías de que su mecanismo, sea mecanizado o manual, es duradero y resistente a la humedad y la salinidad del aire.

Toldos-Verticales

Cortinas celulares

Si cuentas con espacio abierto en el que la mayor parte de la incidencia solar llega por un amplio ventanal, las cortinas celulares son tu mejor aliado. Pues cubre y frena los rayos del sol en esa pared de cristal, para que así puedas disfrutar del aire fresco y de la claridad moderada que entran por los otros rincones sin paredes ni recubrimiento.

Su diseño es bastante innovador y por sí mismo es una pieza decorativa que puede cambiar la imagen del lugar.

Además, el nivel de opacidad lo puedes elegir para que vaya desde una gran transparencia hasta un blackout total. También mejoran la acústica de estos espacios abiertos por una excelente absorción de las ondas sonoras.

celular-home-cuarto

Si has quedado interesado en alguna de estas alternativas y quieres acceder a un asesoramiento personalizado para evaluar cómo se ajustan a tu presupuesto, contacta con nosotros. El equipo de ventas de Flexalum estará encantado de poder ayudarte.

0/5 (0 Reviews)